NOTICIAS

Taller Participativo Sobre Avances en la Formulación de la Política Nacional Fluvial Amazónica (PNFA)

Compartir:

En el marco de la formulación de la Política Nacional Fluvial Amazónica (PNFA), conforme a los lineamientos de la Guía de Políticas Nacionales, se desarrolló en la ciudad de Iquitos el taller «Presentación de Avances en la Formulación de la PNFA», jornada que reunió a representantes del Poder Ejecutivo, diversas entidades públicas y oficiales en comisión de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía.

La actividad se realizó en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto, y fue presidida por el Director General de Comunicación e Intereses Marítimos, Contralmirante Antonio Vildoso Concha, en su calidad de Secretario Técnico del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de la formulación de esta política. Estuvo acompañado por la señora Elsa Sato Arévalo, primera vicepresidenta de dicha cámara, quienes coincidieron en destacar la importancia de un trabajo articulado y sostenido en favor de las poblaciones ribereñas.

Participaron representantes del Ministerio de Defensa, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Cultura, Ministerio de la Producción, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio del Interior y del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Durante el desarrollo del taller, el equipo técnico de la Dirección General de Comunicación e Intereses Marítimos expuso los avances alcanzados en la formulación de la Política Nacional Fluvial Amazónica (PNFA), así como los componentes de la plataforma de gestión de información que respaldará su implementación. En ese marco, se llevó a cabo la dinámica participativa “Aspiraciones futuras para nuestra Amazonía”, orientada a recoger percepciones, propuestas y aportes de los actores locales para un desarrollo fluvial sostenible

Los asistentes, organizados en grupos de trabajo, abordaron temas relacionados a la minería ilegal, el transporte fluvial informal, la necesidad de mejorar la accesibilidad fluvial, así como los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la región. Las reflexiones generadas fortalecerán el proceso de formulación de la PNFA desde una perspectiva intersectorial y colaborativa.

Resumen de la Dinámica de Aspiraciones <<Descargue aquí>>

Con el fin de contribuir en la formulación de la Política Nacional Fluvial Amazónica (PNFA), su participación es importante y valioso, ingrese al siguiente <<Documento de Trabajo>> y registre sus aspiraciones

Más Noticias

Foro Fluvial Amazónico 2024

En las instalaciones de la SUNAT sede Iquitos se llevó a cabo con éxito el Foro Fluvial Amazónico 2024, en el cual se abordaron temas respecto a la presencia de la Marina de Guerra del Perú en la Amazonía desde 1864, Proyectos de Desarrollo Portuario Amazónico, Conservación de Recursos Hídricos y las Consecuencias Ambientales de la Minería Ilegal en la región.

Ministro de Defensa y delegación de Estados Unidos constataron capacidades del SIMA Iquitos

Dicha jornada de trabajo tiene lugar en el marco V reunión del Grupo de Trabajo Bilateral en Defensa, donde el titular del sector Defensa, autoridades de las Fuerzas Armadas y la delegación estadounidense, sostendrán una serie de actividades y reuniones para impulsar las estrategias de cooperación de Defensa, con el objetivo de mejorar las capacidades operativas de nuestras Fuerzas Armadas.
Precisamente, en Iquitos, las delegaciones de autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones de la empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA), para conocer los trabajos de mantenimiento, modernización y construcción de las unidades de la Marina de Guerra del Perú.

Comandante General de la Marina preside II Fase del Ejercicio Multinacional BRACOLPER OURO

Durante el acto de apertura, el Comandante General de la Marina de Guerra del Perú, Almirante Luis Polar Figari, acompañado del Comandante General de Operaciones de la Amazonía, Vicealmirante Gian Marco Chiapperini Faverio, realizó la imposición de condecoraciones a los estandartes de la República Federativa de Brasil, la República de Colombia y la República del Perú.

El evento de apertura contó con la presencia de la Prefecta Regional de Loreto, el Alcalde de la Provincia de Maynas, y autoridades navales de los países participantes.

Ministerio de Defensa Formaliza el Proceso de Formulación de la Política Nacional Fluvial Amazónica

El Ministerio de Defensa del Perú ha dado un paso significativo en la protección y desarrollo sostenible de la región amazónica del país. Mediante la Resolución Ministerial publicada recientemente, se ha formalizado el proceso de formulación de la Política Nacional Fluvial Amazónica (PNFA). Esta política, de carácter multisectorial, busca abordar los desafíos y oportunidades únicos que presenta esta vasta región.

II Simposio de Política Marítima: El mar y su contribución al desarrollo

En esta última fecha de exposiciones, el eje temático fue la Realidad Fluvial, donde se expusieron temas como: Contaminación fluvial, Desarrollo del transporte fluvial y perspectiva de desarrollo de puertos fluviales, Gestión integrada y gobernanza de los recursos fluviales amazónicos transfronterizos del Perú y el desarrollo de una Política Nacional Fluvial Amazónica.

IV Congreso de Emprendedores Amazónicos – CEA

En el desarrollo de esta importante actividad, se abordaron temas relevantes para el desarrollo empresarial en la Amazonía peruana, tales como “Por el desarrollo sostenible e inclusivo de la Amazonía con visión al 2050”, orientado a la ejecución de diversos proyectos en el marco de la “Política Nacional Fluvial Amazónica”.

Conversatorio – Team Teaching en la UTEC

El taller, realizado el 31 de mayo, adoptó la modalidad de «Team Teaching», una estrategia colaborativa que integra los conocimientos y experiencias tanto de profesores como de estudiantes con el objetivo de promover la investigación.